La propuesta del Ayuntamiento de Sigüenza, ha sido elegida como proyecto piloto por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, un plan de acción alineado con la Agenda Urbana Española y Europea, la Agenda 2030 de Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Una serie de acciones específicas para la mejora económica, social y ambiental de Sigüenza y de todos aquellos territorios de la España rural a los que pueda servir de ejemplo, y una oportunidad para reflexionar sobre la Sigüenza del futuro, un modelo de ciudad más amable, acogedor, saludable y concienciado.
La Candidatura a Patrimonio Mundial es el eje vertebrador del plan de acción de la Agenda Urbana de Sigüenza, que debe servir para mejorar todos y cada uno de los aspectos que lo conforman, desde todos los ángulos. Por y para todas las personas del territorio, presentes y futuras.
3 líneas estratégicas y 41 propuestas de acción
La Agenda Urbana de Sigüenza incluye 41 propuestas de acción divididas en 3 líneas estratégicas
Línea 1. Una Sigüenza de lunes a jueves.
La mejora de la calidad de vida de las personas residentes, unida a un esfuerzo por atraer visitantes en estos días y mejorar su ingreso, son la palanca clave para una Sigüenza próspera y de futuro.
Línea 2. Modelos de Desarrollo Sostenibles.
Tanto la población actual, como los futuros pobladores, como la candidatura a Patrimonio Mundial, precisan nuevos modelos sostenibles, no sólo económicos, sino urbanos y energéticos.
Línea 3. Gestión territorial eficientes.
Sigüenza es un municipio con 29 espacios interconectados, que necesitan redefinir la manera en la que interactúan, promoviendo una gestión eficiente y que satisfaga las necesidades de todas las personas.
triple compromiso
Una Sigüenza inclusiva, igualitaria y comprometida
Compromiso con la inclusión.
Una sociedad inclusiva requiere que todas las instalaciones de una ciudad estén habilitada para el uso de todas las personas.
Compromiso con la igualdad.
La igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres es uno de los principios que sustentan una sociedad justa e igualitaria.
Compromiso intergeneracional.
Las distintas mejora de la calidad de vida de las personas residentes, unida a un esfuerzo por atraer visitantes en estos días y mejorar su ingreso, son la palanca clave para una Sigüenza próspera y de futuro.
acciones estratégicas
Alineados con los objetivos de la Agenda Urbana Española
Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030
MODELO DE GOBERNANZA Y PROCESO PARTICIPATIVO
Representación de todos los agentes implicados
Para el desarrollo de la Agenda Urbana de Sigüenza se puso en marcha un modelo de gobernanza con el objetivo de incorporar todos los puntos de vista en el proceso, con representación de todos los agentes implicados:
Ayuntamiento – Corporación Municipal
Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha
Diputación de Guadalajara
Grupo de Desarrollo Local ADEL Sierra Norte
Asociaciones vecinales y empresariales
Consejo Rector y Comité de Expertos de la Candidatura a Patrimonio Mundial
Asimismo, se impulsó la participación ciudadana a través de encuestas a los distintos representantes de la población:
Jóvenes
Mayores
Mujeres
Empresarios
Asociaciones
OBservatorio urbano
Representación de todos los agentes implicados
En colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid, se está diseñando un Observatorio de Indicadores Urbanos, que establecerá una batería de indicadores y permitirá el seguimiento de la evolución de la ciudad y de los Objetivos de la Agenda Urbana.
INDICADORES ASOCIADOS A LA AGENDA URBANA (Trabajamos en ello actualmente..)